Zarabene Teruel
“Aunque Zarabene tiene su sede en Zaragoza, su radio de acción no se limita únicamente a esta provincia; desde que hace unos años se realizará en Teruel capital el “primer concierto solidario Zarabene” y se pusiera en marcha el Proyecto educativo “Zarabene” en el Colegio Rural Agrupado Palmira Plá, la presencia de la asociación en la provincia de Teruel ha aumentado progresivamente. El CRA Palmira Plá , tiene su sede en Cedrillas y está formado por 5 colegios de 5 localidades diferentes: Villarroya de los Pinares, Gúdar, El Pobo, Formiche Alto y Cedrillas.
¿En qué consiste nuestro “Proyecto Zarabene”?
La globalización plantea un desafío al que la educación debe responder desde la promoción de una conciencia de ciudadanía global. Educar en el consumo responsable, la coeducación, el desarrollo humano y sostenible, la lucha contra la pobreza y la exclusión social, las desigualdades norte-sur,… aspectos que todos los docentes consideramos indispensables en la sociedad actual y en nuestros proyectos educativos, formando un ciudadano global comprometido con el mundo y la realidad en la que vive y con una visión que trasciende de su entorno más próximo y promueve la construcción de un mundo más justo, solidario y equitativo.
La educación para el desarrollo es el camino para conseguir lo que unos consideran un sueño, otros una utopía y otros hacemos realidad cada día en nuestras aulas.
El proyecto Zarabene supone por un lado la consolidación de un centro de Educación Infantil en Abéné (localidad de la región de Cassamance en Senegal), donde la asociación Zarabene mantiene desde hace años operativo un centro cultural donde se realizan actividades de alfabetización de adultos, biblioteca, local de ensayos y diversos talleres que sirven para el desarrollo social y cultural de la región. Y donde, desde las navidades del 2010 con la visita a Senegal de maestros del CRA Palmira Plá junto con otros maestros y voluntarios, dio lugar a una reestructuración del centro transformando la guardería en un centro de infantil donde se posibilitará a los alumn@s un mínimo de escolarización. Hoy en día, la continuación del proyecto y la participación de la comunidad educativa ha posibilitado un apadrinamiento de estos niños para costearles la educación primaria y secundaria. Señalar que la dotación económica hoy recibida servirá para tal objetivo.
Por otro lado Zarabene es, en el CRA Palmira Plá, nuestro proyecto de educación para el desarrollo; en el cual llevamos a cabo en todos los niveles educativos diversas actividades que sensibilizan a nuestros alumnos en los valores de la solidaridad, la justicia social y en la lucha contra la pobreza. Utilizando como núcleo temático Senegal y la realidad de Abéné llevamos a cabo una labor docente educando conciencias críticas que promueven un mundo más justo y comprometido con la discriminación y la exclusión social.
El día 15 de febrero de 2012, a nuestro proyecto ZARABENE se le hizo entrega del primer puesto de la II edición del PREMIO NACIONAL CONTRA LA POBREZA Y LA EXCLUSIÓN SOCIAL que el sector de ENSEÑANZA CSIF, convoca y concede.
E igualmente en mayo del 2011, el Ministerio y la Agencia Española de Cooperación y Desarrollo (AECID) nos concedieron el PREMIO NACIONAL DE EDUCACION PARA EL DESARROLLO VICENTE FERRER, dos premios que valoran y reconocen una línea de trabajo pedagógica que impregna nuestros centros de una filosofía comprometida con el mundo en el que vivimos.
Además, colaboramos activamente con el festival Poborina Folk.