Zarabene
La Asociación socio cultural ZARABENE, fundada en Zaragoza y formada por voluntarios, fue constituida en 2002, tras un viaje a Abéné, en la región de Cassamance (Senegal), donde se conocieron las necesidades reales iq option x descargar que se tenían sobre todo en el terreno social, educativo y cultural. Se trata de una asociación constituida al margen de fines religiosos y políticos.
La asociación apuesta por el desarrollo cultural y social del pueblo de Abéné. Desde que se fundó uno de los principales objetivos de la asociación ha sido la construcción y funcionamiento de un centro cultural donde la población tuviera un espacio para la lectura, el juego, el deporte, el diálogo y el enriquecimiento cultural, en un entorno de respeto e igualdad entre todas las personas, etnias, género y edades.
¿Qué hacemos?
El proyecto más importante que tiene Zarabene es el Centro Cultural Mamadou Danso Sagnan, localizado en el pueblo de Abene (Senegal). Se trata de un centro socio-cultural abierto a toda la población de Abene, en la que se pueden desarrollar actividades culturales y sociales de diversa índole (reuniones, ensayos de danza, charlas, proyecciones audiovisuales). Especialmente se fomentan las actividades dirigidas para niños y mujeres (ludoteca, alfabetización de mujeres, etc) entre otras actividades abiertas a todos (biblioteca, cursos de informática e idiomas, talleres varios). Actualmente por las mañanas hace de escuela de educación infantil para los niños de Abene y por las tardes se realizan diversas actividades descargar iq option apk para android para todas las edades.
Además, anualmente Zarabene organiza el festival “Afriñena”. Se trata de un festival benéfico creado con dos finalidades principales: recaudar fondos para poder realizar las actividades en el centro socio-cultural de Abéné (Senegal), y divulgar la cultura africana haciendo difusión de la asociación, realizando talleres de percusión y danza, conciertos, actividades infantiles, puestos, exposiciones, mesas redondas y otras actividades. Cada año se fija una fecha y un lugar para la realización de este festival: Zuera, Leciñena, Peñaflor, Zaragoza, Daroca, son algunos de los sitios en los que se ha realizado este festival.
Por otro lado Zarabene participa o ha participado en otras actividades: Zaragoza Diversa, Zaragoza Global, Participación Ciudadana (barrios rurales), colaboración para la sensibilización en diferentes asociaciones, “Foro para la Inmigración” del Gobierno de Aragón, Asociaciones de senegaleses, FAMA, Plataforma de Inmigrantes de Aragon ( P.I.A) en la cual hay 11 asociaciones de inmigrantes. Colaboraciones con la asociación de Kaolak, Ndiambour y Sebikhotane para un proyecto de sensibilización de Bancaja. Plataforma Ciudadana contra el Racismo.
No podemos olvidarnos de KORAS de Zarabene, grupo musical sin ánimo de lucro de la asociación, que gracias a la música (Koras y percusión) permite acercarnos a toda la población en diversos entornos y barrios. La difusión que la asociación consigue gracias a las “Koras de Zarabene” es muy buena ya que llega a otras personas iq option download distintas a las que suelen acudir al festival Afriñena y a los talleres.
Finalmente, el viaje solidario, una de las últimas iniciativas que desde la asociación hemos venido trabajando y que está teniendo una gran acogida, a través del cual se pueden disfrutar unas vacaciones diferentes donde se puede cooperar con el proyecto del centro socio-cultural, convivir con familias senegalesas y conocer cómo es la vida en Abéné.